En apuestasypoker hemos confeccionado este diccionario de poker para ayudarte a conocer los principales términos del mundo del poker. Al aprender estas palabras te desenvolverás mejor en tus partidas y torneos de este emocionante juego de naipes. Seguro que te sirve de ayuda.

 

A ___________________________________________

Add-on: es la última recompra que se permite realizar en los torneos (rebuys) y en la que se entregan un mayor número de fichas que en una recompra normal.

All-in: apostar todas nuestras fichas en cualquiera de las rondas de apuestas de una partida de poker.

 

B
___________________________________________

Bad Beat: recibimos un bad beat cuando llevando una jugada buena terminamos perdiendo la mano contra una jugada bastante más débil pero que consigue ligar alguna carta milagrosa el la ultima carta común (river).

Bankroll: suma de dinero que tiene un jugador para emplear en el poker.

Bet: es la acción de apostar el primero por lo que el resto de jugadores ya no podrán pasar. Tendrán que igualar, subir o retirarse.

Bluff: cuando apuestas sin tener una jugada hecha y por tanto sin posibilidad de ganar la mano si otro jugador iguala la apuesta. Más conocido en español por farol.

Bote: cantidad de fichas que hay en cualquier mano de poker. El jugador que gane esa mano se llevará el bote.

Burbuja: situación en un torneo de poker donde se decide qué jugadores entran en las posiciones de premios.

Button: pieza redonda de color blanco que muestra la posición de Dealer (repartidor).

Buy-in: precio para inscribirse en un torneo de poker.

 

C
___________________________________________

Call: es la acción de pagar una apuesta previa. También se puede llamar pagar o igualar.

Check: cuando estamos en una ronda de apuestas es la acción por la cual renunciamos a realizar una acción en nuestro turno y por tanto se la cedemos al siguiente jugador. En español lo conocemos por la palabra  pasar.

Ciega grande: apuesta obligatoria antes de repartir las cartas. En inglés se denomina big blind.

Ciega pequeña: apuesta obligatoria antes de repartir las cartas. En inglés es conocida por small blind.

 

D
___________________________________________

Dealer: persona que reparte las cartas en una partida de poker (repartidor).

Draw: también conocido como proyecto. Cuando una jugada necesita de una carta para ser completada.

 

F
___________________________________________

Fish: aquel jugador perdedor o débil.

Flop: es el nombre que reciben las tres primeras cartas comunitarias en el poker Texas Hold’em.

Fold: en español conocido como retirarse, es decir, abandonar la mano.

Freeroll: torneo de poker donde inscribirse tiene un coste de cero.

 

H
___________________________________________

Heads up:  una mano, partida o torneo en la que se enfrentan tan solo dos jugadores.

Hole cams: cámaras de tamaño reducido que se utilizan en las retransmisiones televisivas de poker. Gracias a ellas podemos ver las cartas de los jugadores y así meternos más de lleno en cada una de las jugadas.

 

K
___________________________________________

Kicker: con este nombre se denomina a la carta que sirve de desempate. Por ejemplo si un jugador tiene K, 10 y otro jugador K, 2 y en la mesa hay K, 5, 4, 7, 8 ambos jugadores tienen pareja de K; pero en este caso el 10 hace de kicker (desempatando).

 

L
___________________________________________

Limit: es aquella modalidad de poker en la cual se tiene que apostar una cantidad limitada y ya establecida con anterioridad.

Lobby: en las salas de poker online se trata de la pantalla en la cual se puede ver en detalle la oferta de partidas y los torneos disponibles.

Lowball: es la modalidad de poker en la cual gana la mano que es más baja.

 

N
___________________________________________

No limit: es aquella modalidad de poker en la cual se permite apostar cualquier cantidad de fichas o de dinero que se disponga.

 

O
___________________________________________

Omaha: es una modalidad de poker de la familia Hold’em. Se reparten 4 cartas a cada jugador pero solo se podrán usar 2 para combinarlas con 3 de las 5 cartas comunes.

 

P
___________________________________________

Pot limit: es aquella modalidad de poker en la cual se puede apostar como máximo la cantidad de fichas o de dinero que exista en esos momentos en el bote.

Preflop: en las modalidades de Hold’em es la ronda de apuestas del inicio. Aquella que se realiza justo después de que los jugadores hayan recibido sus dos cartas.

 

R
___________________________________________

Raiseen español lo conocemos por la palabra subir. Es la acción que se lleva a cabo para aumentar la apuesta que ya se ha fijado..

River: en la modalidad Hold’em se trata de la quinta carta común que se ve en la mesa.

 

S
___________________________________________

Satelite: se utiliza esta palabra para referirse a los torneos multimesa donde el premio consiste en la inscripción a otro torneo de mayor precio de inscripción.

Set: se refiere a un trío, formado por las dos cartas de la mano y por una de las cartas comunitarias.

Short-handed: son aquellas partidas o mesas en las que intervienen de 3 a 6 jugadores. Por tanto en estas circunstancias el juego normalmente es mas rápido y agresivo.

Showdown: es la acción de mostrar las cartas para ver quien es el ganador del bote.

Slowplay: con esta expresión nos referimos al hecho de que aún teniendo una muy buena jugada no apostamos para hacer creer al resto de jugadores que no llevamos nada bueno. Así que se conseguirá que otros jugadores intenten un farol o liguen una jugada menos buena y en ese momento podremos apostar y ganar el bote existente.

Stack: número de fichas que tenemos a nuestra disposición en un momento determinado.

 

T
__________________________________________

Tells: son los gestos (comunicación no verbal) que sirven para conocer la debilidad o fuerza de la mano que poseemos.

Trips: se trata de un trío compuesto por una de las cartas de la mano y dos de las cartas comunitarias. Por ejemplo si tenemos en mano 10, 5 y en la mesa están las cartas 2, 10, 10, Q, 7 hemos conseguido trips de dieces.

Turn: en Hold’em se trata de la cuarta carta comunitaria de la mesa.

 

U
___________________________________________

Under the gun: se utiliza esta expresión para referirnos al jugador que se encuentra a la izquierda de la Ciega Grande. En la primera ronda de apuestas es este jugador el que primero debe hablar. Se trata de la posición menos ventajosa en los juegos de Hold’em.